Dinámica de introducción – Los hábitos y el cerebro – el nivel de atención de los paraguayos
Enriquecimiento del Vocabulario
El público paraguayo, características, modo de comportarse y sus debilidades
El cuerpo, ubicación, movimiento, postura
Rostro, Manos y brazos
Manejo de las emociones
Primeras prácticas frente al auditorio, las causas de los mal llamado “miedos”
Las dimensiones de la persona en la Oratoria: Esquema mental – Afectividad – Voluntad y liderazgo
Segunda Parte
La Oratoria en guaraní. Estrategias prácticas. Uso correcto de las palabras
Dinámica
La respiración, dinámicas
La Voz, dicción, impostación, modulación, entonación. (prácticas)
La matriz de Eisenhower y la administración de las emociones
Los sueños, metas, objetivos, acciones y resultados
Prácticas
Tercera Parte
Dinámica
Prácticas
Las reglas de la Lectura – prácticas
Elaboración de la Oratoria, trabajos grupales para presentarse frente al Público
Cuarta Parte
Técnicas de enriquecimiento del vocabulario
La Oratoria en la Relaciones Humanas y la Atención al Cliente.
La Oratoria para el buen manejo del diálogo.
Como convencer con la Oratoria
El Plan de Vida y los mapas mentales
Presentación grupal de la Oratoria
Método
- Prácticas en conjunto, prácticas para diversas ocasiones, improvisación, uso de mecanismos para pérdida del miedo escénico, uso de apoyo tecnológico y aplicación de técnicas para el enriquecimiento del vocabulario.
- Práctica y enseñanza, para el buen uso de la técnica de la voz, del gesto de la pronunciación, la lectura. Práctica de pronunciación. Corrección práctica de la postura física.
- La estructura de la oratoria, lenguaje del cuerpo y técnica de la voz, manejo del auditorio, pérdida del miedo escénico.
- Prácticas con micrófono, grabaciones, etc.