Primer Instituto Paraguayo de Estudios de Protocolo y Ceremonial
Reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencias
según Res. Nº 106 del 03-02-94 y ampliado por
Res. Nº 64/01
CURSOS DE FEBRERO
INFORME E INSCRIPCIONES:
Tel.: (021) 421 768 – 203 304 WhatsApp: (0983) 825 624
Avda. Kubitschek Nº 520 esq. Cerro Corá - Asunción, Paraguay
Cursos de Febrero 2021
Etiqueta Social y Buenas Costumbres Fecha : Martes 2 al Jueves 4. Horario : 18 a 20. Inversión: Gs. 200.000.
Protocolo Diplomático, Oficial y Ceremonial en las RRPP Fecha : Martes 9 al Jueves 11. Horario : 18 a 20. Inversión: Gs. 200.000.
Oratoria Fecha : Martes 16 al Jueves 18. Horario : 18 a 20. Inversión: Gs. 200.000.
Organización de Eventos Fecha : Martes 23 al Jueves 25. Horario : 18 a 20. Inversión: Gs. 200.000.
Incluye: - Certificado de participación. - Material de apoyo (enviado por mail).
|
ETIQUETA SOCIAL Y BUENAS COSTUMBRES
INTRODUCCIÓN: Definición del Ceremonial, Protocolo, Etiqueta, Urbanidad, Cortesía.
Precedencia: Ley de la derecha, Ley de la Proximidad. Orden lateral, Orden Lineal, Orden alfabético. Orden de Precedencia en Automóviles, en embarcaciones y en avión.
ESTILOS Y CORTESÍA EN LA VIDA SOCIAL: Saludos y presentaciones. El arte de la conversación. Comunicación corporal. Encuentros sociales.
VESTIMENTA: Imagen Femenina y Masculina. Vestimenta profesional y social. Complementos y accesorios.
RECEPCIONES Y REUNIONES: Vino de honor, Cóctel, Buffet, Mesa Americana, Almuerzos, Desayunos de trabajo, El Té, Comidas Formales. Distintas formas de mesas y Posibilidad de Cabeceras. Como utilizar los utensilios. Ubicación de comensales. Vinos.
Actitudes y Comportamiento en la mesa
Montaje de mesa
PROTOCOLO DIPLOMÁTICO, OFICIAL Y CEREMONIAL EN LAS RRPP
INTRODUCCIÓN: Definición de Ceremonial, Protocolo, Etiqueta, Urbanidad, Cortesía, Principios para agradar a los demás.
LA PRECEDENCIA: Ley de la Derecha y ley de la Proximidad. Orden Lateral, Orden Alfabético. Principios Generales. Precedencia por Derecho y por Cortesía. Ley Nº 360. Ley Nº 5209. Cortesía, Títulos y Tratamientos.
Precedencia en Automóviles, En orden Privado, Eclesiástico, en las Fuerzas Armadas, Cuerpo Diplomático.
Bandera: sus usos, ubicación de la misma.
EL CEREMONIAL ESCRITO: Notas protocolares, Esquelas, Tarjetas, Pergaminos, Invitaciones.
DIPLOMACIA: Grados de la Carrera Diplomática. Escalafón de la Carrera Diplomática. Privilegios e Inmunidades Diplomáticas. Privilegios de Origen Fiscal de las Misiones Diplomáticas. Placet o Agreetment. Presentación de Cartas Credenciales.
ESTILOS Y CORTESÍA EN LA VIDA SOCIAL: Saludos y presentaciones. El arte de la conversación. La vestimenta adecuada. Los gestos y las actitudes, seguridad, autoestima, lenguaje corporal.
RECEPCIONES Y REUNIONES: Vino de honor, Cocktail, Buffet, Mesa a la Americana, Almuerzos, Desayunos de trabajo, El Té, Almuerzo Ejecutivo, Comidas Formales. Distintas formas de mesas y Posibilidades de Cabeceras. Actitudes y Comportamiento en la mesa. Vino, temperatura y clases.
ORATORIA
- Principios básicos para hablar en público
- La respiración diafragmal
- Lectura correcta
- El miedo escénico
- Consejos prácticos para perder el miedo
- Dominar los nervios
- Control del aspecto corporal
- Planificación del discurso
- Esquema de discursos
- La improvisación
- Pensamientos y Frases Célebres
ORganización de eventos
- ¿Qué es un evento?
- Motivos para organizar
- Protocolo de los cinco sentidos – Triángulo de la Diana organizativa
- Clasificación de Eventos: Empresariales, Sociales y Culturales
- Ubicación Protocolar de Autoridades
- Proveedores involucrados
- Invitaciones – Tipos
- Etapas para la realización de eventos: Planificación, Organización, Ejecución y Evaluación
- Puntos importantes a tener en cuenta
- Comportamiento y Etiqueta en un Evento Social
- Funciones de la Unidad de Protocolo
- Deberes y Obligaciones del Anfitrión
- Perfil del organizador
- Modelo Check list
- Diferentes Eventos